Angélica ofrece un enfoque de consultoría que integra las mejores prácticas en aprendizaje y enseñanza, metodologías de aprendizaje activo basadas en investigación, y colabora con una red global de innovadores en educación.

Servicios de Consultoría

Servicios ofrecidos

A universidades, enfocándose en abordar desafíos relacionados con el aprendizaje y la enseñanza, colaboraciones intersectoriales y la creación de iniciativas institucionales orientadas a fortalecer la calidad de la educación.

Orientación Estratégica

Diseño e implementación de programas para profesores y líderes académicos universitarios con el propósito de promover la innovación en el aprendizaje y la enseñanza.

Cada programa es facilitado por un equipo de innovadores en educación quienes trabajarán en estrecha colaboración con la universidad para crear un programa estimulante. Los programas pueden ser híbridos, con componentes en línea y presenciales, o completamente en línea.

Diseño de Programas

    • Desarrollo pedagógico basado en la investigación científica.

    • Implementación de metodologías de aprendizaje activo, y

    • Apoyo a la implementación de estas metodologías.

    • Diseñados de acuerdo a las necesidades de las universidades participantes.

    • Diseñados para lograr resultados.

    • Informados por la investigación en enseñanza y aprendizaje.

    • Guiados por el enfoque de "aprender haciendo".

Ejemplos de Programas

Santander Skills | Becas de Innovación en la enseñanza

En 2021, Laspau lanzó un programa de certificación en línea para mejorar las habilidades pedagógicas de los educadores universitarios en colaboración con Becas Santander. A través de una beca competitiva, este programa se centró en el aprendizaje activo y el "diseño en reversa" de los planes de estudio. Esta iniciativa benefició a 150 profesores de varios países y ganó el Premio PIEoneer 2022 por la Asociación Público/Privada del Año.

STHEM Brazil

Un programa para profesores y líderes universitarios en Brasil que enfatiza el aprendizaje práctico y el fortalecimiento de habilidades pedagógicas. A los participantes del programa se les solicitó que introdujeran cambios específicos en sus cursos. Este programa adoptó un modelo de formación de formadores, donde cada participante formó a 10 colegas. STHEM Brasil inició en 2014 con 11 universidades y llegando a 66 universidades para 2023, beneficiando a 34.000 profesores quienes, a su vez, impactaron a más de un millón de estudiantes.

STEM Costa Rica

Basado en el STHEM Brasil, este programa se implementó en colaboración con SINAES en Costa Rica y benefició a 27 universidades públicas y privadas, logrando la participación de 2.054 profesores. La iniciativa comenzó en 2017 con programas centrados en fortalecer el aprendizaje y la enseñanza en áreas STEM. En 2023, se amplió a las áreas de ciencias sociales y la investigación en la enseñanza y el aprendizaje.

Estos programas fueron desarrollados y ejecutados bajo el liderazgo de Angélica en Laspau, una organización antiguamente afiliada a Harvard University.